Spascupreel, un relajante muscular que alivia cólicos

Cuando se sufren algunos dolores abdominales o cólicos, una de las indicaciones es el uso de medicamentos antiespasmódicos que pueden relajar los músculos para aliviar el malestar, entre ellos se encuentra el Spascupreel.

Desarrollado por la empresa farmacéutica Heel, la cual se focaliza en la fabricación de medicamentos a base de ingredientes naturales, el Spascupreel está incluido dentro de la categoría de antiespasmódicos.

Ahora, si te preguntas ¿qué es un antiespasmódico?, la respuesta es que se trata de medicamentos desarrollados para relajar y controlar los espasmos o contracciones en los músculos que causan dolores gastrointestinales como los cólicos, es decir, aquellos asociados a los intestinos o el abdomen.

Los antiespasmódicos pueden dividirse en varios tipos, dependiendo de sus funciones o mecanismos de acción, tales como los anticolinérgicos –más comunes-, los que relajan directamente el músculo liso o aquellos que bloquean el calcio.

Usos del Spascupreel y contraindicaciones

Al ser un medicamento de uso espasmódico, el Spascupreel está indicado para ser utilizado en momentos en que las personas sufren espasmos o cólicos en el estómago, en los intestinos, la vesícula biliar, así como también se receta para dolores menstruales –localizados en el área abdominal-.

Su uso está sujeto a las presentaciones en comprimidos sublinguales –deben colocarse debajo de la lengua hasta disolverse- o en soluciones inyectables -es decir, en ampollas- que se pueden administrar vía intravenosa, intramuscular o subcutánea.

Este medicamento puede ser tomado en distintas dosis: hasta tres (03) comprimidos al día hasta que cese el dolor, o uno (01) cada 15 minutos por hasta solo dos (02) horas. Mientras que inyectado, puede administrarse de una (01) a tres (03) ampollas por semana.

El Spascupreel solo debe ser administrado en niños de seis (06) a 12 años de edad, bajo la supervisión de un médico, al igual que en el caso de mujeres embarazadas o que se encuentren en el período de lactancia materna.

En cuanto a la presentación en comprimidos de uso oral,  está contraindicado para personas que padecen de adenoma prostático, glaucoma o alergias a este tipo de medicamento o cualquiera de sus componentes, al igual que para niños menores de seis (06) años de edad. Para las soluciones inyectables, no está recomendado que se administre en quienes sufren de hipersensibilidad a la camomila (manzanilla) o algún otro ingrediente de la fórmula.

Sin embargo, lo recomendable siempre para todas las personas es que se consulte al médico de cabecera sobre el uso de cualquier medicamento antes de tratar cualquier malestar o padecimiento con éste.

Sobre si este antiespasmódico causa efectos secundarios, está indicado que al ser ingerido de forma oral en su presentación de comprimidos, puede producir síntomas como: resequedad en la boca o midriasis –que consiste en la dilatación de la pupila de forma anormal-, por lo que si alguna persona al utilizar este medicamento presenta esas sintomatologías, debe suspender su uso y dirigirse a un médico.

No existen efectos secundarios aún descritos sobre el uso del Spascupreel en su versión de solución inyectable.

¿Antiespasmódicos o analgésicos?

Muchas personas no están familiarizadas con el uso de antiespasmódicos y los analgésicos y otros tipos de medicinas, por lo que podrían confundir cuáles son las indicaciones de cada tipo de medicamento y utilizarlos de forma incorrecta.

Mientras que los antiespasmódicos funcionan como relajantes musculares que controlan o calman los espasmos o contracciones de los músculos que causan dolores a nivel intestinal o abdominal, los analgésicos a su vez permiten aliviar o cortar el dolor en varias áreas del cuerpo, incluyendo los dolores de cabeza y musculares.

Existen diferentes tipos de analgésicos, algunos con mayor o menor eficacia para ciertos tipos de dolores, sin embargo, entre los de uso más común se puede encontrar el ibuprofeno, acetaminofén, naproxeno, entre otros.

Algunos analgésicos pueden servir para aliviar los dolores o cólicos menstruales. Pero lo recomendable, es que para los malestares de índoles intestinales, el dolor se controle con medicamentos como los antiespasmódicos.

En resumen, el Spascupreel es un medicamento de uso espasmódico desarrollado a base de ingredientes naturales que ayuda en el cese de cólicos, y que puede ser adquirido en cualquier farmacia o droguería. La recomendación más importante es que siempre debes consultar al médico antes de usar cualquier medicamento.