Dhea prohibida en España? Lo que debes saber

Al día de hoy persisten varias dudas, acerca de si la DHEA legal en España es posible, o cuales son los aplicaciones reales de esta hormona; y es que ha sido en tiempos recientes que se ha empezado a flexibilizar la normativa al respecto, al tiempo que también crece el consenso médico y científico acerca de sus usos. En este artículo te contamos cual es su situación actual, como funciona, así como también los casos de DHEA prohibida en España.

Qué es la DHEA

La dehidroepiandrosterona, mejor conocida como DHEA, es uno de los precursores hormonales más importantes del cuerpo humano. Desde los 7 años, a partir de las glándulas suprarrenales, se empieza a generar esta prohormona, es decir un componente que da origen a otras hormonas; en este caso, algunas que son clave para el desarrollo del ser humano, como el estrógeno y los andrógenos.

Alrededor de los 25 años de edad, y de forma continua hasta la vejez, la DHEA empieza a producirse con cada vez con menor vigor en el cuerpo; es por esto que también ha sido vinculada desde hace décadas, con las consecuencias del envejecimiento.

Desde la década de los 30′, comenzó a ser investigado, y desde los 60’s se empezaron a registrar avances destacados tras ser aislado fuera del cuerpo humano. Y aunque existe un consenso científico acerca de sus funciones en el organismo, aún no existe una forma de hacer que el cuerpo vuelva a producir estas hormonas; no obstante que, a través de derivados vegetales y procedimientos físico-químicos, es posible también sintetizar DHEA.

Es por esto que existen diversos productos, algunos complementos alimenticios, pero también fármacos, mediante los cuales se puede obtener DHEA; no obstante que su efecto en el organismo humano de esta forma, es diferente al que se genera cuando esta hormona se produce de forma natural en el área suprarrenal.

DHEA prohibida en España

Durante mucho tiempo, la Dhea prohibida en España, se aplicaba a prácticamente todas las modalidades; no obstante que de forma gradual, alrededor del mundo se ha venido demostrando, con rigor científico, que sí hay diversas aplicaciones médicas, que esta hormona puede ofrecer también a través de productos externos, lo cual ha propiciado también apertura en la legislación española.

A pesar de que puede ser prescrita bajo receta médica, aún persisten casos de DHEA prohibida en España, como lo es el caso del deporte profesional, pues dentro de lista de sustancias prohibidas en el Código Mundial Antidopaje, particularmente de los endrógenos aplicados vía externa, se encuentra también prohibida la DHEA y múltiples de sus variantes, tales como el 7α- hidroxi-DHEA, el 7-keto-DHEA o el 7β- hidroxi-DHEA.

Cabe señalar que el Ministerio de Sanidad en España, no regula el uso de la DHEA con fines nutricionales, por lo cual, este tipo de productos de importación, deben tener sus propias regulaciones. Es por esto que actualmente se puede comprar DHEA en España, incluso a través de Internet.

Aunque claro, no solo es importante utilizar plataformas de prestigio, para asegurar la autenticidad del producto; sino que siempre es aconsejable también una orientación médica sobre su uso.

Cabe señalar también, que la DHEA puede tener sus efectos secundarios, por lo cual también está contraindicada en múltiples casos; por ejemplo en mujeres embarazadas, o personas con algún padecimiento crónico. Por este motivo, la receta médica es también una vía más segura para un correcto tratamiento, que realmente genere beneficios en la persona.

DHEA Legal en España

A través la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, se han venido añadiendo diversas indicaciones aprobadas para su formulación en el país, incluyendo padecimientos como la atrofia vulvar y vaginal, particularmente para mujeres que han llegado a la menopausia, debido a su capacidad para tratar síntomas como la sequedad.

Asimismo, el dolor genital que se presenta tanto en hombres como en mujeres, en los momentos anteriores o posteriores al coito, denominado dispareunia, también es otro de los padecimientos que ya se han acreditado plenamente, pueden llegar a tratarse con DHEA.

Esta hormona, también puede ayudar a regenerar la flora bacteriana en el cuerpo, diluyendo el ph vaginal.

Debido a estas indicaciones incluidas en la ley vigente, también ha quedado autorizado, al menos desde 2018, la creación de fórmulas magistrales a partir de DHEA; por lo cual se puede solicitar preescripción en farmacias que cumplan con las normas aplicables.

-Futuro de la DHEA en España

Alrededor del mundo, siguen realizándose múltiples experimentos e investigaciones, para acreditar plenamente todas las capacidades de este precursor molecular. No es fácil obtener el consenso científico, que permita abrir paso dentro de los procedimientos de salud pública; no obstante que gradualmente, en diversos países se han venido explorando diversas aplicaciones esta hormona, y muy posiblemente, la lista de aplicaciones permitidas continuará creciendo.

Por ejemplo, algunos tipos de lupus, pueden llegar a ser tratados a partir de dosis controladas de DHEA, lo cual aún se está estudiando más a fondo, pero ya existen múltiples evidencias.

Acerca de su facultad para controlar el colesterol, o el peso corporal, también han habido estudios que han comenzado a analizarlo con detenimiento; y aunque aún no hay pleno consenso científico que lo avale, cada año surge nuevos estudios e investigaciones, que han encontrado pistas para reforzar esta hipótesis.

También se han publicado en revistas científicas como el European Respiratory Journal, investigaciones que refieren una notoria capacidad para aminorar la fibrosis pulmonar idiopática; otro campo que se mantiene bajo investigación.

En mercados como el fitness, también se ha estado usando DHEA desde hace muchos años; pues múltiples usuarios reportan un fortalecimiento en su entrenamiento; aunque aún están estudiándose las diferentes aplicaciones para comprender su impacto en el organismo.

Con las evidencias existentes y los múltiples estudios en desarrollo, todo apunta a que la DHEA legal en España seguirá siendo una realidad, cada vez más amplia y mejor definida. Pues a medida que avanza la ciencia médica y el consenso, es que se podrán estar añadiendo de forma oficial, aplicaciones médicas para esta sustancia.

La DHEA, junto con su derivación sulfatada (DHEAS), son de hecho los esteroides más abundantes en el torrente sanguíneo del ser humano. Su importancia para el desarrollo y para la salud, han sido ampliamente comprobados, y aunque la ciencia médica aún trabaja para comprender de mejor forma su función y aplicaciones, año con año vienen se generando avances, que permiten definir dosis y formas de aplicación precisas, para el tratamiento de diversas afecciones y para el fortalecimiento de la salud en general.