Conoce los mejores expectorantes naturales para fumadores

El hábito de fumar no solamente es perjudicial para la salud, sino que es la principal causa de muerte prevenible en el mundo, que cada año cobra la vida de unos siete millones de personas, según cifras certificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además el tabaquismo muchas veces afecta la vida diaria, ya que puede acabar provocando decenas de enfermedades, como bronquitis, enfisemas y hasta distintos tipos de cáncer.

Por ello, si eres fumador o estás pensando en dejar de serlo, debes tomarte en serio el cuidado de tu salud, comenzando por limpiar y desintoxicar en la medida de lo posible tus pulmones. Afortunadamente, existe la posibilidad eliminar o al menos disminuir ciertas sustancias nocivas que pueden afectar el sistema respiratorio y cardiovascular, por medio de remedios completamente naturales, que funcionan como un expectorante para tus pulmones.

A continuación te presentamos algunas propuestas de alimentos y productos naturales que puedes consumir para intentar aminorar el grado de daño en tu aparato respiratorio y limpiar estos órganos esenciales para tener una mejor calidad de vida. Aunque el principal tratamiento para aliviar la llamada “tos del fumador” y evitar problemas de salud es dejar de fumar, si aún no tienes la fuerza de voluntad lo más recomendable es que al menos recurras a estos expectorantes orgánicos para aliviar y purificar tus pulmones de la acumulación de componentes tóxicos que deja el cigarrillo en tu cuerpo con los años.

Expectorantes naturales recomendados para fumadores

Estas son algunas infusiones que funcionan como expectorantes, ayudándote a despejar y depurar tu sistema respiratorio y que seguramente traerán beneficios a tu salud.

-Té de jengibre, con cebolla, cúrcuma y miel:

Se pone a hervir medio litro de agua, cuando esté en su punto de ebullición se agregan dos o tres cebollas (dependiendo de su tamaño), 200 gramos de jengibre picado, una cucharada de cúrcuma y dos cucharadas de miel o azúcar morena. Se deja el líquido reducir hasta la mitad, cocinándolo entre 30 y 40 minutos hasta que tome la consistencia de un jarabe. Luego se cuela, se deja reposar un rato y se refrigera. Se puede tomar una taza por la mañana (preferiblemente en ayunas) y una taza por la tarde o noche, antes de cenar.

El poder de esta bebida radican en las propiedades antibacterianas, antisépticas y antiinflamatorias del jengibre, el contenido de corticoesteroides de la cúrcuma y el efecto broncodilatador de la cebolla.

-Infusión de ajo:

Gracias a su alto contenido de alicina, un componente que actúa como bactericida y resulta ideal para contribuir a aliviar las afecciones pulmonares, gripes y demás enfermedades respiratorias, el ajo fresco es excelente para los fumadores. Se debe cortar o triturar un ajo completo, agregarle agua y ponerlo en el fuego hasta que hierva, y luego se toma esta infusión diariamente en ayunas por un lapso de al menos 15 días. Tus bronquios y pulmones estarán más despejados.

-Vapor y té de eucalipto:

Las hojas y el aceite de eucalipto son uno de los ingredientes naturales más reconocidos por sus cualidades expectorantes que favorecen la expulsión de las mucosidades acumuladas en los bronquios y pulmones por efectos del cigarrillo, y además tienen propiedades antivirales que aportan protección contra posibles infecciones. El eucalipto puede consumirse de dos formas: Hervir las hojas en agua, o diluir su aceite en esta para hacer inhalaciones y respirar su vapor, o bien tomarlo vía oral, mezclándolo con un poco de miel. Hay que destacar que está contraindicado en personas con asma.

-Infusión de tomillo, limón y miel:

Esta planta también cuenta con efectos medicinales que permiten limpiar los pulmones, disolver la flema y mejorar el flujo de aire en el aparato respiratorio. Además es un antiespasmódico, lo que ayudará a disminuir la tos del fumador. Para preparar la infusión se coloca medio litro de agua al fuego, cuando este hirviendo se agregan entre dos y tres cucharadas de hojas de tomillo y se deja cocinar unos minutos más. Para un mayor efecto se recomienda también añadirle un poco de limón (que es desintoxicante y fortalece el sistema inmunológico) y miel (que tiene propiedades antibacterianas), que además le darán un mejor sabor. Se pueden ingerir dos tazas al día, una por la mañana y otra por la noche, preferiblemente calientes para una óptima efectividad.